8 de julio de 2025

Lo perdió solo

0

El Viaducto estaba ganando, tranquilo, pero no quiso animarse a estirar la ventaja y All Boys terminó dándole vuelta el resultado tras dos errores infantiles.

Arsenal de Sarandí All Boys

Arsenal tenía todo para ganarlo. De hecho, lo estaba haciendo. Había abierto el marcador mediante Ignacio Sabatini a los 20 minutos del primer tiempo, luego de una buena habilitación de Julián Vila -que en cada partido te regala al menos una pelota- y un buen slalom ante dos defensores para definir rasante al segundo palo de Lukas Ramil Sauer.

Pero este Arsenal, que venía de imponerse con autoridad ante Alvarado, rival directo en la lucha por la permanencia, terminó abrumándose solo y dejó llegar a un All Boys -también rival directo, aunque un poco más alejado que los de Mar del Plata- que estaba nervioso y apuntado por su público por la situación futbolística del club.

Es así que este domingo por la tarde, el Viaducto terminó cayendo 2 a 1 ante el cuadro de Floresta por la fecha 18 de la Primera Nacional 2025 (Zona A), en el primer encuentro de la segunda fase de un torneo que, lamentablemente, tendrá al Arse como protagonista de la lucha por no descender de categoría.

El partido fue parejo. Se midieron dos equipos muy limitados que están afrontando un presente adverso y que nos entregaron la primera chance clara recién a los 15 minutos.

Cinco minutos después, llegaría la apertura del marcador mediante Sabatini, quien parece haber recobrado la confianza a partir de la llegada de Darío Franco. Con la ventaja a su favor, el celeste y rojo manejó el transcurso del juego hasta donde se lo permitió el árbitro, Bruno Amiconi, quien protagonizó algunas polémicas, como un foul bien al límite entre la medialuna del área y el propio área, o un patadón de Alejandro Melo que, tranquilamente, podría haber sido expulsión directa.

No obstante, el equipo mantuvo la calma, la compostura. Pero, por dentro, uno se quedó con la espina de no haber aprovechado el momento para, al menos, haberse ido al descanso con algo más. De hecho, el que se fue al entretiempo con los nervios a flor de piel fue All Boys, reclamando efusivamente algunos fallos del juez pese a que, por lo visto en cancha, podría haberlo hasta beneficiado.

Para el complemento, esa espina se clavó profundamente en nuestras pieles, producto de un planteo defensivo del equipo de Franco, que pudo haber marcado el segundo de entrada, pero Valentín Serrano, que venía de mojar ante Alvarado, quedó mano a mano con el arquero y, si bien le pegó con el pie zurdo, el hábil, el remate salió como con una chancleta.

All Boys, con más empuje que fútbol, empezó a llegar. Jerónimo Pourtau ya había tenido una buena salvada, aunque también había recibido una ayuda del travesaño. Fue así que a los 13 minutos, llegó un centro desde la derecha, la pelota estaba dirigiéndose afuera del área, pero Emiliano Purita tuvo la tan mala idea de querer dominarla y terminó impactándola con el brazo y luego con el pecho. Amiconi, bien posicionado, esta vez sí sancionó penal.

Julián Ceballos se encargó de la ejecución. El zurdo remató rasante al lazo izquierdo de un Pourtau -venía de atajar uno ante Alvarado- que eligió el derecho.

Ese gol fue suficiente para que Arsenal se caiga por completo, ya que a los 20 minutos, un flojo despeje de Vila metros atrás de la medialuna del área le cayó como un pase al pie a un Gustavo Turraca que cerró los ojos, le pegó como vino y la terminó clavando en el ángulo derecho del arco. Remate infalible que a los hinchas del Viaducto nos hizo recordar aquel sablazo de Emanuel Gigliotti contra Cristian Campestrini en el marco del Torneo Clausura 2011 de Primera División. Mismos clubes, mismo estadio, mismo arco, mismo final: All Boys venciendo al Arse.

A partir de ese tanto, Arsenal intentó, pero no pudo llegar más. El ingreso de -por ahora- la única incorporación, Alex Juárez, fue bueno, prometedor, pero no alcanzó. La expulsión de Claudio Campostrini en el Albo tampoco alcanzó, ya que se dio bien sobre el cierre, cuando el partido se jugaba en campo de un Viaducto que no encontraba manera de atravesar la defensa local. Fue 2-1 abajo, y a seguir sufriendo.

Con esta derrota, la octava en todo el torneo, Arsenal sigue último, cómodo, con 12 unidades. Arriba lo tiene a Alvarado y Güemes, ambos con 16 unidades, a Colegiales, con 17, a All Boys, con 20, y a Quilmes, con 22. Falta mucho, sí. Hay muchas chances, sí. Pero el panorama no es para nada alentador si se repiten actuaciones. Mucho por trabajar.

El próximo compromiso del Arse será ante Los Andes, el domingo 22 de junio, a las 15.00 horas, en Lomas de Zamora.

Síntesis:

All Boys: 1- Lukas Ramil Sauer; 4- Hernán Grana, 2- Alejo Rodríguez, 6- Yago De Vito, 3- Tobías Bovone; 8- Alexis Melo, 5- Gustavo Turraca, 10- Julián Ceballos, 11- Juan Pablo Passaglia; 7- Tomás Assennato y 9- Agustín Gallo. DT: Mariano Campodónico.

Suplentes: 12- Tiago Libares, 13- Iván Zafarana, 14- Julián Veinticinco, 15- Leandro Desábato, 16- Juan Carlos Salas, 17- Thiago Calone, 18- Claudio Campostrini, 19- Benjamín González y 20- Ezequiel Ramírez.

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazareno Roselli, 6- Manuel Cocca, 3- Iván Cabrera; 7- Emiliano Purita, 5- Julián Vila, 8- Matteo Trombini, 11- Valentín Serrano; 10- Esteban Fernández; y 9- Ignacio Sabatini. DT: Darío Franco.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Ramiro Cáceres, 14- Nahuel Frascone, 15- Andrés Ayala, 16- Matías Lucero, 17- Alex Juárez, 18- Ciro Rius, 19- Facundo Echevarría y 20- Gonzalo Klusener.

Goles: 20′ PT Sabatini (Ars); 13′ ST Ceballos (AB); 20′ ST Turraca (AB).

Cambios: 0′ ST Salas por Melo (AB) y Calone por Assennato (AB); 21′ ST Juárez por Purita (Ars) y Lucero por Trombini (Ars); 30′ ST Desábato por Ceballos (AB) y Campostrini por Gallo (AB); 33′ ST Klusener por Serrano (Ars); 42′ ST Rius por Sabatini (Ars); 45′ ST Zafarana por Passaglia (AB).

Amonestados: 33′ PT Melo (AB); 44′ ST Cabrera (Ars); 45′ PT Ramil Sauer (AB); 6′ ST Roselli (Ars); 23′ ST Vila (Ars); 26′ ST De Vito (Ars); 35′ ST Juárez (Ars) y Passaglia (AB);42′ Campostrini (AB).

Incidencia: 46′ ST Expulsado Campostrini (AB) por doble tarjeta amarilla.

Árbitro: Bruno Amiconi. Asistente 1: Lucas Ripoli. Asistente 2: Federico Pomi. Cuarto árbitro: Cristian Cernadas.

Estadio: Islas Malvinas.

Foto: Emiliano Benítez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *