Espantoso
Arsenal cayó goleado ante Racing en Córdoba en un partido en el que todos reprobaron.

Arsenal perdió este domingo por 3 a 0 frente a Racing de Córdoba, en el marco de la quinta fecha de la Zona A de la Primera Nacional 2025. Una actuación espantosa de los dirigidos por Martín Rolón, que deberá replantear cuanto antes varias cuestiones del equipo, que salió de la senda de cuatro empates consecutivos y sumó su primera derrota en el campeonato.
La historia comenzó negra. Al minuto y medio del pitazo inicial, un córner desde la izquierda complicó al debutante bajo los tres palos Franco Herrera, quien la manoteó pero no pudo controlar y Gianfranco Ferrero se la sopló adentro del área chica para abrir el marcador en favor del local.
A partir de eso, todo un monólogo de la Academia. Si bien no brilló en su juego, el cuadro cordobés arrasó con el Viaducto, que quedó muy sentido por el gol en contra tempranero.
En ningún momento hubo intención de jugar ni se hallaron los espacios para, al menos, hacer circular la pelota. El arquero local, Joaquín Mattalia, fue mero espectador del encuentro.
Para colmo, a los 33, un nuevo córner desde la izquierda desembocó en el segundo gol de Racing. Ya había marcado el segundo marcador central, y ahora fue el turno del primero, Martín Albarracín, quien apareció solo y sin marca en el punto del penal y fusiló a un Herrera que en esta ocasión nada pudo hacer.
La Academia estaba más cerca del tercero que el celeste y rojo del descuento.
Afortunadamente para el Arse había llegado el final del primer tiempo. 15 minutos de descanso para cambiar el aire y replantear la táctica de cara al segundo.
De hecho, Rolón realizó tres cambios antes del reinicio del juego para llevar aire fresco al equipo y un poco más de agresividad.
Sin embargo, todo plan que pudo haberse esbozado en el vestuario se tiró rápidamente a la basura, ya que a los cuatro minutos de haberse reanudado el pleito, Pablo Chavarría lanzó desde media distancia un remate que no llegó con mucha potencia hacia el área, donde estaba Herrera para controlar la pelota y atajarla, al menos en dos tiempos. Bueno, no. Todo lo contrario. Al arquero que suplió al lesionado Jerónimo Pourtau se le escapó el balón y terminó agarrándolo cuando sobrepasó la línea de gol. Si bien el juez del encuentro y todo Racing le concedió el tanto a Chavarría, desde este espacio queda asentado que el gol es en contra de Herrera, que, además, ya había quedado marcado por el tanto inicial.
Más que bronca, impotencia. Desorientación es lo que se vio de Arsenal en la tarde cordobesa. Eso quedó evidenciado cuando en un tiro libre directo, una de las pocas chances de descontar que se presentó en el partido para el Viaducto, el encargado de ejecutarlo -luego de discutir con el recién ingresado Esteban Fernández- fue Manuel Cocca, que casi mandó la pelota a la tribuna.
Con el resultado prácticamente definido gracias a que Racing no quiso acelerar más, si no podría haber sido una goleada histórica, el propio Fernández se hizo de una chance clara al patear el siguiente tiro libre luego del lanzado por Cocca. El autor del gol la fecha pasada ante Atlanta buscó el ángulo, pero Mattalia le ganó la pulseada con una sensacional estirada.
Luego, el pibe Manuel López se las ingenió para rematar dos veces contra el arco: la primera, de media distancia, llegó mansa a las manos del arquero local; en la segunda, también de media distancia, buscó ángulo pero la pelota se fue rozando el segundo palo.
Sobre el cierre, Racing pudo haber llegado al cuarto. Pero perdonó. Fue 0-3 en Córdoba.
El cambio entre semana debe ser profundo, ya que la próxima cita del Viaducto será el sábado que viene, a las 19.05, ante Quilmes en el estadio Julio Humberto Grondona. Nada más para agregar.
Síntesis:
Racing (C): Joaquín Mattalia; Fabrizio Ghiggia, Martín Albarracín, Gianfranco Ferrero, Leandro Fernández; Matías Machado, Santiago Churchi, Germán Díaz, Nicolás Sánchez; Julián Vignolo y Pablo Chavarría. DT: Diego Cochas.
Suplentes: Álvaro Maslovski, Gonzalo Rostagno, Raúl Chamorro, Braian Rivero, Francisco Monticelli, Maximiliano Gutiérrez, Guillermo Sánchez, Leonel Barrios y Lautaro Villegas.
Arsenal: Franco Herrera, Matías Vera, Dylan Gissi, Manuel Cocca, Iván Cabrera; Matías Flores, Emiliano Purita, Nahuel Frascone, Claudio Villagra; Fabián Bordagaray y Gonzalo Klusener. DT: Martín Rolón.
Suplentes: Federico Mekbel, Ángel Stringa, Nazareno Roselli, Valentín Serrano, Matteo Trombini, Matías Lucero, Ciro Rius, Esteban Fernández y Manuel López.
Goles: 1′ PT Ferrero (R); 35′ PT Albarracín (R); 4′ ST Herrera -en contra- (R).
Cambios: 0′ ST López por Villagra (A), Serrano por Flores (A) y Trombini por Purita (A); 10′ ST Rostagno por Churchi (R); 12′ ST Barrios por Chavarría (R); 17′ ST Fernández por Bordagaray (A); 22′ ST Monticelli por Díaz (R), Sánchez por Machado (R) y Villegas por Vignolo (R); 38′ ST Lucero por Klusener (A).
Amonestados: 26′ PT Purita (A); 39′ PT Cocca (A); 14′ ST Díaz (R); 20′ ST Fernández (R); 25′ ST Serrano (A).
Árbitro: Lucas Cavallero. Asistente 1: Sebastián Osudar. Asistente 2: Martín Grasso. Cuarto árbitro: Emanuel Ejarque.
Estadio: Miguel Sancho.
Fotos: Racing – Departamento de Prensa.