25 de marzo de 2025

Uno por uno ante Atlanta

0

El análisis del equipo que jugó ante Atlanta por la cuarta fecha de la Primera Nacional 2025

Arsenal de Sarandí 010325

Jerónimo Pourtau: Correcta actuación del arquero, que registró tres tapadas importantes cuando el partido estaba igualado en cero y con un Atlanta superior a Arsenal. Sigue titubeante ante las pelotas que llegan bombeadas, pero bajo un clima lluvioso como el de este viernes a cualquiera se le mueve la estantería con varios centros.

Matías Vera: Regular actuación del lateral derecho. En el primer tiempo no resolvió bien algunas aproximaciones al área rival y en el complemento se concentró en la parte defensiva.

Dylan Gissi: El experimentado defensor central no tuvo problemas al despejar a cualquier lado cuando debió hacerlo. No obstante, le ganaron la espalda en dos ocasiones y se complicó solo cuando lo buscaron por abajo.

Manuel Cocca: El segundo marcador central se mostró firme ante una prueba complicada en Sarandí. Tuvo una salvada magistral en la línea cuando el Arse estaba en ventaja, si bien la jugada luego sería invalidada por posición adelantada.

Iván Cabrera: Cuando está empeñado en defender, el lateral izquierdo es de lo más regular del equipo. Pero cuando está empeñado en discutir y pelear con los rivales, se desenfoca y corre riesgo de recibir alguna tarjeta. Se mandó bien al ataque y envió algún que otro centro certero al área que ninguno de los dos delanteros pudo conectar.

Matías Flores: El atacante volvió a tener lugar en la banda pero se lo vio incómodo jugando sobre la derecha, siendo que él es muy zurdo. Malogró un ataque prometedor al ingresar al área y querer hacer la personal en lugar de habilitar a Vera, que estaba entrando solo.

Emiliano Purita: Todavía está aprendiendo su labor como ‘5’ auténtico. Se nota que le está costando, pero su sacrificio en toda la cancha es irreprochable.

Matías Lucero: Incómodo partido de un futbolista al que le gusta tener la pelota y jugar por abajo. La cancha estuvo difícil para todos, sobre todo para él.

Claudio Villagra: No pudo encontrar su lugar en la cancha. En el primer tiempo pasó desaparecido, si bien en todo momento buscó desmarcarse para estar a merced de un compañero.

Manuel López: El ‘Tanque’ no estuvo fino en un partido incómodo para ambos lados. Luchó con los defensores, bajó a buscar la pelota, pero nunca se encontró con el arco de frente.

Gonzalo Klusener: El experimentado delantero volvió a quedar marcado por una chance más que clara desperdiciada para liquidar el pleito (para colmo, en la siguiente jugada Atlanta empató), pero supo moverse dentro de un campo de juego rápido y molestó en todo momento a los rivales. Su experiencia se hace notar en cada movimiento.

Esteban Fernández: Ante un campo de juego mojado, el partido solamente podía romperse con un remate de media distancia, y el mediocampista ofensivo -ingresado a los 13 minutos del complemento- lo entendió a la perfección. Agarró la lanza, hizo una pared y cuando vio la oportunidad remató de manera potente directo al ángulo. Luego, se apagó al igual que todo el equipo.

Nahuel Frascone: Buen ingreso del mediocampista surgido de las divisiones formativas del club. Ya de regreso a la posihon de doble cinco, donde se desempeñó en todas las juveniles, se lo vio más suelto y seguro, encontrando siempre a un compañero y no desperdiciando los avances.

Talo Colletta: Entró para ordenar el mediocampo y aguantar el resultado. Lamentablemente, en ese lapso, el Bohemio se encontró con el gol del empate. Sería más fructífero verlo desde el arranque.

Ciro Rius: Buen ingreso del experimentado exterior, con un remate de media distancia que pasó muy cerca del mismo ángulo donde entró el remate de Fernández. No tuvo tiempo para mucho más.

Martín Rolón (DT): El partido se presentó difícil por las condiciones climáticas, pero fue difícil para ambos lados. El planteo inicial fue el de esperar, a lo que el rival se mostró mucho mejor y más amenazante. En definitiva, dio la sensación que se regaló un tiempo. En el complemento, golpeó en el momento más justo e inesperado. De hecho, la ventaja no era justa, pero era ventaja al fin. Lamentablemente, no logró que el equipo defienda la ventaja y una nueva distracción defensiva decretó un empate con sabor a poco. Así lo hizo saber luego en conferencia de prensa. A su vez, a diferencia de cotejos anteriores, se lo vio muy molesto con las decisiones del árbitro Franco Acita, de polémicos fallos en las denominadas “chiquitas”, aunque no debería ser excusa. La próxima semana se viene una prueba realmente complicada en una cancha brava. ¿Dará el zarpazo que todos esperamos?

Foto: Emiliano Benítez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *