Cerró el mercado de pases: todas las altas y bajas de Arsenal
El Viaducto sumó 18 incorporaciones y 11 bajas.

Arsenal no sólo cambió aires a nivel dirigencial, sino también a nivel futbolístico. El primer paso fue la contratación de Martín Rolón como nuevo director técnico en lugar de José María ‘Chaucha’ Bianco, y el segundo, la renovación del primer plantel en un mercado de pases apuntando a la Primera Nacional 2025.
Una por una, las altas de Arsenal en el mercado de pases
En total, llegaron a Sarandí 18 nuevos futbolistas.
El primero en ser anunciado fue el lateral derecho Matías Vera, de 26 años, surgido futbolísticamente en Lanús y de último paso por Chacarita. “El lateral derecho llega libre de Chacarita y firmó contrato hasta diciembre del 2025”, precisó el club en su cuenta de la red social X.
El segundo fue Matías Flores, de 24 años, proveniente de Berazategui (Primera C), club en el que la temporada pasada marcó 19 goles en 43 partidos disputados (42 como titular). “El delantero llega a préstamo de Berazategui y firmó contrato con el club hasta diciembre 2025”, precisó la institución en X.
También arribó Talo Colletta, mediocampista central de 21 años, luego de rescindir contrato con River Plate. Colleta, quien todavía no sumó minutos como profesional, sino en Reserva del Millonario, rubricó su vínculo con el celeste y rojo hasta diciembre de 2026.

La cuarta incorporación fue Facundo Echevarría, de 22 años, perteneciente a Defensa y Justicia. Según informó el Viaducto en redes sociales, el delantero firmó un préstamo que lo vincula con el club hasta diciembre del año que viene.
Los siguientes anunciados en el mercado de pases fueron el delantero Claudio Villagra, el mediocampista ofensivo Matías Abruzzese y el arquero Jerónimo Pourtau.
El primer oficializado de los tres fue Villagra, de 29 años, de último paso por Deportivo Municipal de la segunda división de Perú, quien recaló en el Arse con el pase en su poder y firmó un contrato que lo vincula con la institución hasta diciembre 2027.
Abruzzese, por su parte, tiene 23 años y viene de jugar en Fénix (Primera B), donde tuvo bastante continuidad (35 participaciones y cinco goles anotados) tras un trunco paso por Gimnasia y Esgrima de Jujuy en 2023. Surgido en Vélez, no logró sumar minutos en el primer equipo, y apenas 12 partidos en la división reserva. El mediocampista ofensivo llegó a Sarandí con la ficha en su poder y firmó contrato hasta diciembre de 2027.
Finalmente, Pourtau, de 24 años, firmó un préstamo hasta diciembre de este año procedente de Temperley. Se trata del arquero que, en agosto de 2018, vistiendo el buzo de la Selección Argentina Sub 20 bajo la conducción “interina” de un tal Lionel Scaloni, terminó consagrándose campeona del torneo de L’Alcúdia. En parte, gracias a sus actuaciones en los partidos y en la definición por penales ante Uruguay en la semifinal del certamen. A posterior, Scaloni terminó decidiendo quedarse como DT de la Argentina y se forjó la famosa ‘Scaloneta’.
A mediados de enero, se dieron dos anuncios importantes en lo que respecta a caras nuevas, ya que el Arse comunicó las llegadas del delantero Gonzalo Klusener, de 41 años, y del lateral derecho Emiliano Purita, de 27, quien tuvo su debut en Primera División en el Viaducto hace poco más de siete años, tras dejar San Lorenzo, institución que lo formó futbolísticamente.

Klusener, de último paso por San Martín de Tucumán (32 partidos jugados y cuatro goles convertidos entre Primera Nacional 2024 y Copa Argentina 2024), arribó al celeste y rojo con el pase en su poder y firmó contrato hasta diciembre de este año.
Por su parte, Purita, de último paso por Patronato (26 partidos jugados, 17 como titular), firmó contrato con el Viaducto hasta diciembre de 2026.
La décima incorporación anunciada fue la de Ángel Stringa, mediocampista de 28 años, quien llegó libre de Argentino de Quilmes y firmó contrato hasta diciembre de este año.
Otro anuncio que hizo ruido en el mercado de pases en Sarandí fue el de Ciro Rius, de último paso por Platense. El extremo de 36 años firmó contrato hasta diciembre de este año con la institución de Sarandí.
El duodécimo en firmar contrato fue otro mediocampista procedente de Argentino de Quilmes: Julián Vila, quien llegó libre y firmó un contrato hasta diciembre de 2026.
El siguiente en recalar en Sarandí fue Manuel Cocca, defensor central izquierdo, proveniente de Orlando City B (Estados Unidos).
A días de comenzar el torneo, llegaron dos nombres propios importantes: el defensor central Dylan Gissi y el delantero Fabián Bordagaray, quienes llegaron libres de Atlanta y de Quilmes, respectivamente, y firmaron contrato hasta diciembre de 2025.

Los últimos tres anuncios fueron los del arquero Franco Herrera, perteneciente a Newell’s y de último paso por San Martín de Tucumán; el defensor central Gonzalo Rocaniere, de último paso por Nueva Chicago; y el mediocampista ofensivo Esteban Fernández, perteneciente a River y de último paso por Newell’s.
Asimismo, firmaron sus primeros contratos profesionales los canteranos Federico Mekbel (arquero) y Gustavo Méndez (mediocampista izquierdo).
Una por una, las bajas de Arsenal en el mecardo de pases
En tanto, las bajas del Viaducto en el mercado de pases fueron 11, siendo la más resonante la del último capitán, Nicolás Domingo.

A él, se sumaron los siguientes futbolistas: Lucas Ríos (retornó a Atlanta y pasó a Mitre), Tomás Ortiz (retornó a Defensa y Justicia y pasó a préstamo a Chacarita Juniors), Facundo Masuero (pasó a Defensa y Justicia), Santiago López (pasó a Círculo Deportivo de Otamendi), Juan Pablo Zozaya (retornó a Estudiantes de LP y pasó a préstamo a Central Córdoba de Santiago del Estero), Juan Pablo Krilanovich, Luciano Viano (Juventud Antoniana) y Agustín Maziero (pasó a Deportivo Achuapa de Guatemala).
Por su parte, Lautaro Guzmán y Kevin Pavia también salieron del Arse, pero cedidos, el primero a Melgar de Perú y el segundo a Real Pilar, recientemente ascendido a la Primera B.