En una mañana
primaveral con el sol como protagonista,
Arsenal visitó la Bombonera para enfrentarse
a un Boca herido luego de la eliminación en
la Copa Libertadores y la derrota frente a
Lanús. El partido finalizó 5 a 1 en favor
del local. Dirigió Pablo Echavarría.
Hoy fue un
domingo atípico. Los mates y las facturas se
compraron un poco más temprano para
acompañar al Viaducto desde la televisión en
su visita a La Boca. El conjunto de Rondina
venía de dos empates seguidos en condición
de local, por otra parte, el equipo de
Alfaro estaba golpeado por sus últimos
resultados. El reloj marcaba las 11 horas y
el encuentro comenzaba con mucha intensidad.
Durante la semana, Sergio Rondina indicó que
era clave aguantar los primeros 15 minutos
para luego jugar con la desesperación de
Boca y su gente. Su premonición se cumplió a
medias ya que el primer gol del rival fue a
los 16 minutos. Luego de algunos rebotes en
un tiro libre, la defensa dejó sólo a Carlos
Tevez quien ensayo una pirueta magnífica y
abrió el marcador.
A partir de este tanto el partido ganó en
emoción. Arsenal buscaba el empate con un
buen volumen de juego (de la mano del tandem
Torrent Soraire) y de esta manera tuvo sus
chances claras de marcar la igualdad. García
pifió dentro del área chica, el mismo Jesús
Soraire cabeceó de pique al suelo pero
Andrada salvó, Kaprof se dio media vuelta a
pocos metros del arco y definió muy mal. El
equipo del Huevo mostraba que no se achicaba
pese al resultado adverso y merecía el
empate. Pero el fútbol no es un deporte de
merecimientos y hay pruebas sobradas de
ello. Iban 44 minutos y Wanchope Abila
(quien estaba jugando un pobre primer
tiempo) la agarró y se la llevó 30 metros a
los tumbos ante la mirada cómplice de los
zagueros centrales para definir débil contra
el cuerpo de Gagliardo, quien no salió del
todo firme y la pelota quedó muerta a su
espalda, favoreciendo al delantero rival. 2
a 0 y un gol muy parecido al que se sufrió
frente a Central Córdoba. Baldazo de agua
fría para ir a los vestuarios.
El complemento arrancó frenético. Torrent
-el jugador más peligroso en la ofensiva-
llegó al fondo y envió un centro milimétrico
a la cabeza de García. Juanchon estaba muy
bien ubicado entre los centrales de Boca y
cabeceó sólo, a pocos metros del arco. La
pelota se fue al lado del palo derecho de
Andrada. Arsenal seguía desperdiciando
chances claras de gol y seguía sufriendo a
Boca, porque 1 minuto después Fabra escaló
en su lateral y al entrar al área definió
bruscamente al palo de Gagliardo. 3 a 0 y a
cobrar.
Luego de este gol, Arsenal perdió
inteligencia a la hora de manejar la pelota
pero eso no impidió a que siguiera buscando
el descuento. Kaprof nuevamente pudo
convertir pero Andrada le ahogó el grito.
Del otro lado Gagliardo evitó el cuarto en
más de una ocasión.
El tanto del honor llegó a los 87 minutos.
Cérica (quién había ingresado) recibió una
fuerte falta cerca de la medialuna y Álvarez
Suárez cambió tiro libre por gol. No había
sensación de que Arsenal pueda empatar pero
el gol servía para decorar el resultado. 3 a
1.
Cuando parecía que todo estaba terminado,
Mauro Zárate y Frank Fabra -nuevamente-
aprovecharon los errores defensivos y
definieron el partido.
El encuentro terminó 5 a 1. Las conclusiones
son claras. Arsenal desaprovechó muchas
oportunidades que podrían haber cambiado el
rumbo pero también volvió a evidenciar
graves errores defensivos. Si bien no todos
los rivales son Boca, en la Superliga estas
desatenciones pueden costar la pérdida de
puntos importantes. Seguramente el deseo y
objetivo de Rondina sea que los jugadores no
sientan tan fuerte esta derrota y así poder
trabajar como venían haciéndolo.
Síntesis:
Boca Juniors: Esteban Andrada, Julio
Buffarini, Lisandro López, Junior Alonso,
Frank Fabra, Ivan Marcone, Nicolas Capaldo,
Emanuel Reynoso, Sebastian Villa, Carlos
Tevez y Wanchope Abila.
Suplentes: Marcos Diaz, Paolo Goltz,
Agustín Almendra, Alexis Mac Allister, Mauro
Zarate, Eduardo Salvio y Jan Hurtado
DT: Gustavo Alfaro.
Arsenal: Maximiliano Gagliardo (C);
Fernando Torrent, Fabio Pereyra, Franco
Sbuttoni, Emiliano Papa; Jesús Soraire,
Ezequiel Piovi, Gastón Álvarez Suárez;
Nicolás Giménez; Juan Manuel García, Juan
Cruz Kaprof.
Suplentes: Daniel Sappa, Mateo
Carabajal, Emiliano Méndez, Joel Soñora,
Lucas Necul, Ezequiel Rescaldani, Ezequiel
Cérica.
DT: Sergio Rondina.
Goles: 16´ PT Carlos Tevez (Boca),
44’ PT Ramón Abila (Boca), 49’ ST Frank
Fabra (Boca), 87´ ST Gastón Álvarez Suárez
(Arsenal), 89’ ST Mauro Zárate (Boca) y 91’
Frank Fabra (Boca).
Amonestados: 30’ PT Ezequiel Piovi (ARS),
61’ ST Fabio Pereyra (ARS), 61’ ST Wanchope
Ábila (BOC), 78’ ST Emanuel Reynoso (BOC)
Expulsados: No hubo.
Cambios: 12´ ST Lucas Necul por
Nicolás Giménez (Arsenal), 19´ ST Joel
Sonora por Jesús Soraire (Arsenal), 20´ ST
Jan Hurtado por Ramón Ábila (Boca), 22´ ST
Eduardo Salvio por Carlos Tevez (Boca), 28´
ST Mauro Zárate por Sebastián Villa (Boca),
31´ ST Ezequiel Cérica por Juan Manuel
García (Arsenal).
Árbitro: Pablo Echavarría.
Cancha: Alberto J. Armando.
Transmisión: TNT Sports.
Uno por
Uno
Maximiliano Gagliardo:
Tuvo una mañana que querrá olvidar
rápidamente. Sufrió 5 goles de los cuales
podría haber hecho más en 3 de ellos. Aún
así, tuvo dos o tres tapadas que podrían
haber significado una peor derrota. Dio la
sensación que la defensa no lo ayudó.
Fernando Torrent: El lateral
derecho tuvo un buen partido desde lo
ofensivo, siendo partícipe importante en
casi todas las jugadas peligrosas del
equipo. A pesar de esto, sufrió en demasía
a Bebelo Reynoso y Sebastian Villa,
principalmente.
Fabio Pereyra: Otro que querrá
olvidarse rápidamente de su debut en la
Bombonera. Chocó y peleó mucho con
Ábila. Sufrió demasiado la jerarquía de
los delanteros rivales.
Franco Sbuttoni: Al igual que su
compañero de zaga fue responsable del bajo
nivel defensivo del equipo. Ambos dejaron
en evidencia a Gagliardo en más de una
ocasión.
Emiliano Papa: Buen partido del
lateral. Tevez y Buffarini no fueron
factores claves de Boca gracias a él. Fue
uno de los puntos más altos del equipo.
Jesús Soraire: Alterno buenas y
malas. Dio muchos pases mal pero aún así
colectivamente participó de las mejores
jugadas de Arsenal. Si bien fue lo más
regular del equipo, se necesita más de él
para lograr buenos resultados.
Ezequiel Piovi: No logró ganar el
mediocampo. Por momentos se lo vio muy
sólo frente a Reynoso, Capaldo y Marcone.
El ex Almagro no logró implementar la
dinámica que lo caracteriza y se notó en
el resultado.
Gastón Álvarez Suárez: Decoró el
resultado con un buen tiro libre pero
durante los 90 minutos no influyó en el
desarrollo. Flojo partido del cordobés que
venía siendo figura en todos los partidos.
Nicolás Giménez: Otra vez no logró
conectarse con los delanteros y su nivel
no fue el esperado. No pudo desequilibrar
ni manejar los hilos del equipo.
Juan Manuel García: Durante todo
el partido hizo grandes movimientos que
abrieron la defensa rival y generaron
espacios. En contrapartida, malogró 2
chances clarisimas que podrían haber
cambiado el partido. Sigue sin convertir
en la Superliga.
Juan Cruz Kaprof: Al igual que su
compañero García, desaprovechó 2 chances
mano a mano con Andrada. Luego de
partidos donde fue importante, hoy no
logró imponer su juego.
Lucas Necul: Jugó sus primeros
minutos en la Superliga y fue la mejor
noticia del día. El juvenil ingresó con
mucha frescura, generó faltas y demostró
que merece tener más minutos en el
primer equipo.
Joel Soñora: Pocos minutos. No
pesó en el partido.
Ezequiel Cérica: Si bien jugó
poco, entró muy activo. Con su rapidez y
tozudez complicó en más de una
oportunidad a los defensores de Boca.
Generó la falta que derivó en el
descuento.
Sergio Rondina: Arsenal planteó
un partido de igual a igual que si no
hubiese sido por el oportunismo de Boca,
el resultado podría haber sido
diferente. Su rival pateó 7 veces al
arco y marcó 5 goles. Mientras que el
Arse tuvo más de 6 chances y sólo pudo
hacer 1 gol. Irreprochable la presión
plasmada. Habrá que seguir trabajando en
la faceta defensiva, que sigue siendo el
punto más flaco del equipo.