24 de octubre de 2025

Piso total

0

Arsenal volvió a perder tras una paupérrima actuación ante Patronato en Sarandí y cayó a zona de descenso.

IMG-20250414-WA0047

Arsenal perdió este lunes por la tarde por 1 a 0 ante Patronato en Sarandí, en el marco de la décima fecha de la Zona A de la Primera Nacional 2025, y cayó a zona de descenso a la Primera B.

Sin carácter. Anárquico en todas las líneas. Sin hambre de gloria. Sin vergüenza deportiva. Y, quizá lo que más molesta, sin ganas de revertir esta situación.

Así puede graficarse el presente futbolístico de un Arsenal que duele al socio, hincha y simpatizante que lo único que espera es poder ver a su equipo ganar en la cancha, incluso a pesar de que le programen un partido de local un lunes laboral a las 14 horas, como ocurrió este lunes.

La triste realidad es que sólo cuatro equipos descenderán de división, los dos últimos de cada zona, y el Arse es uno de ellos. Y con méritos.

En 10 fechas, el celeste y rojo no pudo sumar una sola victoria, sino decepciones, como ese sábado por la noche que Quilmes vino a Sarandí y se impuso por 1-0, tarde-noche que quedó marcada por el penal errado por Facundo Echevarría en la última jugada del partido y por ser el último de Martín Rolón en la dirección técnica.

Este lunes ante Patronato no fue la excepción. Arsenal volvió a fallar: en defensa fue un colador y en ataque, una máquina de quedar en offside.

El Patrón fue superior al Arse desde el minuto cero, con Juan Barinaga y Julián Marcioni como estandartes y la siempre amenazante presencia de Alan Bonansea.

El punto de quiebre llegó a los 20 minutos, cuando Matías Vera derribó a Marcioni adentro del área y el árbitro, Lucas Comesaña, indicó que siga el juego. Si hubiera habido VAR, seguramente se sancionaba penal. Pero el juez decretó que así no sea. En medio de las quejas del Patrón, la defensa del Viaducto se distrajo y un pelotazo largo terminó habilitando a Marcioni, quien definió por arriba de un Jerónimo Pourtau que salió dos metros del área para achicar, intento que fue en vano, ya que la pelota terminó metiéndose por abajo de los tres palos.

Hasta ese momento, Arsenal había contado con una chance clara en los pies del mencionado Vera, pero el arquero de la visita, Iván Chaves, contestó bien ante un remate dirigido contra el segundo palo.

El Viaducto rápidamente entró en estado de desesperación y, sin exagerar, fue perdonado de más por su rival, que sí se iba con dos o tres goles más de ventaja no hubiese estado mal.

Para el complemento, el DT interino -vaya uno a saber hasta cuándo- Gabriel Viscovich realizó dos variantes con la intención de hacer funcionar la banda izquierda, que en el primer tiempo estuvo totalmente apagada, pero no surtió efecto.

El Viaducto siguió con la misma tónica. De hecho, a los 30 segundos del complemento Patronato tuvo un tiro en el travesaño tras una increíble pérdida de Alexis Sosa adentro del área.

Hubo dos llegadas certeras, pero no tan claras. En la primera, el ingresado Valentín Serrano se tiró a barrer a la altura de la medialuna del área y la pelota se dirigió mansa al arco defendido por Chaves. Y en la segunda, un centro pasado cayó en la cabeza del también recién ingresado Matías Flores, quien cabeceó suave para que Chaves se estire, agarre la pelota y quede en el suelo haciendo tiempo, como encariñándose con apenas un solo gol de diferencia.

Los minutos finales fueron pura impotencia en Arsenal. Pelotazos de un lado y del otro, ninguno a algún compañero. Sucesivos offsides de los delanteros, muy a destiempo en los desmarques.

Al cumplirse los 90 minutos, Comesaña añadió cinco más, pero verdaderamente estuvieron de más porque Arsenal ni siquiera se asomó al área de un Patronato bien plantado, haciéndose cargo de la situación y cuidando una ventaja que le quedó corta. Nueva derrota, afortunadamente por 1 a 0.

Con esta caída, Arsenal no pudo salir de la penúltima posición a la que lo había metido Colegiales tras ganarle el fin de semana a Ferro. Sigue con seis puntos, producto de seis empates, ya que todavía no se pudo sumar de a tres, y el próximo fin de semana se viene un duelo crucial ante Güemes, el último de la Zona A con cinco unidades, en Santiago del Estero.

El choque ante el otro colista será el sábado 19 de abril a las 15 horas. Para ese entonces, ¿habrá nuevo DT o seguirá interinamente un Viscovich que ya no sabe qué más hacer con este plantel? En los próximos días podría haber novedades al respecto, o no. Veremos…

Síntesis:

Arsenal: 1- Jerónimo Pourtau; 4- Matías Vera, 2- Nazaeno Roselli, 6- Alexis Sosa, 3- Manuel Cocca; 8- Ciro Rius, 5- Talo Colletta, 11- Ángel Stringa; 10- Esteban Fernández; 9- Gonzalo Klusener y 7- Fabian Bordagaray. DT: Gabriel Viscovich.

Suplentes: 12- Federico Mekbel, 13- Matteo Trombini, 14- Balthazar Bernardi, 15- Valentín Serrano, 16- Nahuel Frascone, 17- Matías Flores, 18- Julian Vila, 19- Emiliano Purita y 20- Ignacio Sabatini.

Patronato: 1- Iván Chaves; 4- Maximiliano Rueda, 2- Gabriel Díaz, 6- Santiago Bellatti, 3- Julián Navas; 8- Juan Barinaga, 5- Santiago Gallucci, 10- Valentín Pereyra, 11- Julián Marcioni; 7- Federico Castro y 9- Alan Bonansea. DT: Gabriel Gómez.

Suplentes: 12- Juan Mazza, 13- Joaquin Varela, 14- Gonzalo Asis, 15- Augusto Picco, 16- Luciano Pacco, 17- Brian Nievas, 18- Alejo Miró, 19- Matías Pardo y 20- Joaquín Barolín.

Gol: 24′ PT Marcioni (P).

Cambios: 38′ PT Picco por Gallucci (P); 0′ ST Serrano por Rius (A) y Flores por Fernández (A); 14′ ST Sabatini por Stringa (A) y Trombini por Cocca (A); 19′ ST Nievas por Barinaga (P); 35′ ST Pacco por Pereyra (P); 36′ ST Pardo por Marcioni (P); 41′ ST Purita por Colletta (A).

Amonestados: 25′ PT Bellatti (P); 9′ ST Barinaga (P); 31′ ST Vera (A); 35′ ST Serrano (A); 43′ ST Picco (P); 49′ ST Trombini (A).

Árbitro: Lucas Comesaña. Asistente 1: Nicolás Bravo. Asistente 2: Hernán Antola. Cuarto árbitro: Kevin Alegre.

Estadio: Julio Humberto Grondona.

Foto: Santiago Strods.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *